Plataforma para la Revista de Educación Superior de la UAPA
Educación Superior
Publicación de la UAPA
ISSN On-line 2636-2163
ISSN Impreso 2071-1271
Revista de acceso abierto / Open Access Journal
Arbitraje a doble ciegas / Double blind peer review
Objetivo:
Educación Superior. Revista científica en acceso abierto, revisada por pares a ciegos y editada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad Abierta para Adultos de la República Dominicana.
La revista pretende la difusión nacional, regional e iberoamericano dentro del ámbito de los diversos niveles educativos. Publica contribuciones conceptuales, empíricas y buenas prácticas educativas en los ámbitos de los procesos de enseñanza/aprendizaje, la educación a distancia, las tecnologías aplicadas a la educación, entre otros. Aspira a llegar a profesionales y académicos vinculados al sector educativo con grados de influencia en la aplicación didáctica de sus investigaciones, tanto en la modalidad general, como en las modalidades superior y técnica.
La revista Educación Superior no cobra tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.
.
Los trabajos sometidos deben evidenciar un alto grado de originalidad, sus contenidos deben ser de carácter científico académico, el artículo debe adecuarse al Reglamento de Divulgación Científica de la UAPA y al estilo de redacción sugerido por la American Psychological Association (APA), según su normativa más actualizada.
Frecuencia:
La revista se publica desde el año 1998, con una perioricidad semestral
Indexada en:
ISSN On-line 2636-2163
ISSN Impreso 2071-1271
Revista de acceso abierto / Open Access Journal
Arbitraje a doble ciegas / Double blind peer review
Objetivo:
Educación Superior. Revista científica en acceso abierto, revisada por pares a ciegos y editada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad Abierta para Adultos de la República Dominicana.
La revista pretende la difusión nacional, regional e iberoamericano dentro del ámbito de los diversos niveles educativos. Publica contribuciones conceptuales, empíricas y buenas prácticas educativas en los ámbitos de los procesos de enseñanza/aprendizaje, la educación a distancia, las tecnologías aplicadas a la educación, entre otros. Aspira a llegar a profesionales y académicos vinculados al sector educativo con grados de influencia en la aplicación didáctica de sus investigaciones, tanto en la modalidad general, como en las modalidades superior y técnica.
La revista Educación Superior no cobra tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.
.
Los trabajos sometidos deben evidenciar un alto grado de originalidad, sus contenidos deben ser de carácter científico académico, el artículo debe adecuarse al Reglamento de Divulgación Científica de la UAPA y al estilo de redacción sugerido por la American Psychological Association (APA), según su normativa más actualizada.
Frecuencia:
La revista se publica desde el año 1998, con una perioricidad semestral
Indexada en:
![]() |