Concepciones de evaluación de la calidad en educación y sus fundamentos en modalidad a distancia
Conceptions of evaluation of quality in education and its foundations in distance modality
DOI:
https://doi.org/10.56918/es.2022.i34.pp109-131Palabras clave:
Educación a distancia, Educación superior, Calidad educativa, Acreditación (educación)Resumen
La evaluación de la calidad en educación superior se ha convertido en una de sus metas por cumplir, lo cual no excluye a las universidades a distancia. Por ello, el objetivo es analizar el concepto de evaluación de la calidad y sus fundamentos, para relacionarlos con la planificación y gestión de la educación a distancia. Se revisó literatura integrativa para sintetizar la información de forma descriptiva con base en la prosa encontrada en los documentos consultados. Se analizaron, a profundidad, 30 textos que permitieron agrupar tres ideas sobre evaluación de la calidad educativa en educación a distancia. Se concluye que el concepto de calidad se ha adaptado con el tiempo, respondiendo a un momento histórico, político, económico y social; además, es dinámico y dependiente de situaciones más allá de las educativas. Se aprecia que las agencias acreditadoras analizadas prestan menor atención a docencia y alumnado. Esto pone en duda las características empleadas por dichas agencias para determinar la calidad en la educación. La comunicación e interacción entre la institución, las personas docentes y estudiantado es su principal característica y deben analizarse otras. Se recomienda analizar la reglamentación institucional y procesos de acreditación para mejorar el proceso hacia áreas menos atendidas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Sarita Poltronieri Méndez, Ana María Vargas Víquez, Luis Alberto Monge Mata

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Se recomienda a los autores que compartan sus artículos en diversas plataformas y tienen derecho de autor sin restricciones. Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales,en su página web, repositorios institucionales, redes académicas) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.