Experiencia de la facilitación y tutoría en la pasantía interinstitucional en las Carreras de Psicología Clínica y Psicología, de la Universidad Abierta Para Adultos.
Experience of facilitation and tutoring in the inter-institutional internship in the Careers of Clinical Psychology and Psychology, of the Open University for Adults.
Palabras clave:
Educación Superior, Psicología Clínica, Práctica Profesional, PsicólogoResumen
Se presenta el análisis de una Experiencias de Facilitación y Tutoría docente en las Prácticas Profesionales (Pasantía), durante el trimestre abril-junio del año 2022. La práctica profesional es determinante para consolidar en los participantes las competencias logradas y demostrar los aprendizajes teóricos y prácticos adquiridos durante su formación. El objetivo de esta investigación fue sistematizar la experiencia, de la pasantía interinstitucional, de acuerdo a la percepción de los participantes. Se emplearon como métodos: el análisis y síntesis, el estudio documental y la técnica de encuesta, en línea. En conclusión, se evidenció la satisfacción de los pasantes en cuanto al cumplimiento de sus expectativas y se fortalecieron las competencias profesionales declaradas en los planes de estudio, mediante el uso de estrategias metodológicas activas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Evaleidi Cross Marte, Yngrid Ramos, Úrsula Puentes Puentes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Se recomienda a los autores que compartan sus artículos en diversas plataformas y tienen derecho de autor sin restricciones. Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c) Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales,en su página web, repositorios institucionales, redes académicas) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.