Impacto de la Herramienta Symbolab en el Aprendizaje de Funciones Polinómicas de Segundo Grado

Autores

  • Gregori Tineo Luna Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

DOI:

https://doi.org/10.56918/es.2025.i39.pp109-124

Resumo

Objetivo: Evaluar el impacto de la herramienta digital Symbolab en el aprendizaje de funciones polinómicas de segundo grado en estudiantes de tercer grado de nivel secundario. Metodología: El estudio adoptó un diseño experimental con grupos control y experimental. Se aplicaron prepruebas y pospruebas para medir el conocimiento de los estudiantes antes y después del uso de Symbolab. Adicionalmente, se realizaron encuestas y entrevistas a los docentes para evaluar su percepción sobre la herramienta. Resultados: Los estudiantes que utilizaron Symbolab mostraron una mejora significativa en la comprensión de las funciones polinómicas. Los análisis estadísticos, incluyendo la prueba T-Student, confirmaron diferencias significativas en el rendimiento académico entre los grupos control y experimental. Conclusiones: Symbolab mejoró significativamente el aprendizaje de las funciones polinómicas de segundo grado, lo que sugiere su potencial como herramienta pedagógica en la enseñanza de matemáticas.

Palabras clave: Symbolab, aprendizaje matemático, tecnología educativa, herramientas digitales, funciones polinómicas.

Publicado

2025-06-30

Como Citar

Tineo Luna, G. (2025). Impacto de la Herramienta Symbolab en el Aprendizaje de Funciones Polinómicas de Segundo Grado. Educación Superior, (39), 109–124. https://doi.org/10.56918/es.2025.i39.pp109-124

Edição

Seção

Artículos originales