Estrategias metodológicas en el proceso de enseñanza de las funciones polinómicas en el área de las Matemáticas.
Resumen
Palabras claves: Estrategias metodológicas, proceso de enseñanza, funciones polinómicas, ritmos de aprendizajes.
Texto completo:
PDFReferencias
Abreu, G. de (2000). El papel del contexto en la resolución de problemas matemáticos. En: Gorgoreó, N., Deulofeu, J. y Bishop, A. (Coord.).
Matemáticas y educación. Retos y cambios desde una perspectiva internacional (pp. 137-150). Barcelona (España): Grao. [ Links ]
Anigues, R. y Zerbato-Poudou, M.-T. (1999). Las prácticas escolares de aprendizaje y evaluación. México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]
Arnold, R. y Pätzold, H. (2002). Schulpädagogik Kompakt. Berlín: Cornelsen. [Links ]
Bagni, G. (2004). Una experiencia didáctica sobre funciones en la escuela secundaria. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 7 (1), 5-23.
Barquero, B., Bosch, M. y Gascón, J. (2011). Los recorridos de estudio e investigación y la modelización matemática en la enseñanza universitaria de las ciencias experimentales. Enseñanza de las Ciencias, 29 (3), 339-352.
Beyer, W. (1994). El discurso y el lenguaje matemáticos en el contexto del aula. Trabajo de grado de maestría no publicado. Caracas: Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas.
Bishop, A. (1999). Enculturación matemática: La educación matemática desde una perspectiva cultural. Barcelona (España): Paidós Ibérica. [ Links ]
Bishop, A. (2000). Enseñanza de las matemáticas. ¿Cómo beneficiar a todos los alumnos? En: Gorgoreó, N., Deulofeu, J. y Bishop, A. (Coord.). Matemáticas y educación. Retos y cambios desde una perspectiva internacional (pp. 35-56). Barcelona (España): Grao. [Links ]
Blum, W. (1985). Awendungsorientierter Mathematikunterricht in der didaktischen Diskussion. Mathematics Semester berichte, 32: 195-232. [ Links ]
Fabra, M. y Deulofeu, J. (2000). Construcción de gráficos de funciones: “continuidad y prototipos”. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 3 (2), 207-230.
Fernández, C. y Llinares, S. (2012). Relaciones implicativas entre las estrategias empleadas en la resolución de situaciones lineales y no lineales. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 15 (1), 9-33.
Llanos, V. C. y Otero, M. R. (2012). Las funciones polinómicas de segundo grado en el marco de un Recorrido de Estudio y de Investigación (REI): alcances y limitaciones. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 31, 45-63.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Universidad Abierta Para Adultos Santiago De Los Caballeros 51000, República Dominicana Código postal No. 51000 Teléfono: +1 809-724-0266 E-mail: educacionsuperior@uapa.edu.do

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.